RESEÑA HISTORICA
La Institución Educativa San Francisco de Paula, fue creada mediante ordenanza No. 27 de noviembre 5 de 1962 emanada de la Honorable Asamblea Departamental, inicio labores el 8 de febrero de 1963 con 63 estudiantes para el primer año de bachillerato.
- Es Fundada a la imagen de San Francisco de Paula patrono de nuestro colegio.
- La primera promoción de bachillerato fue en 1968.
- En julio 26 de 1974 apareció el primer ejemplar del periódico del colegio. "El RENACER" destacando la labor hecha por el rector quien la dio su nombre y los profesores Bernardo Rendón y Jorge Omar Valencia, principales impulsores de tan admirable obra.
- En octubre de 1978 en un programa especial y solemne se inaugura el Himno del colegio con letra de Mirvean Camilo Quiñones R., y música de Doña Nohemy de Corrales.
- En 1984 se inaugura el aula máxima.
- En 1985 se acondiciona la sala de proyecciones, en septiembre del mismo año el colegio obtiene un puntaje de 94.75 sobre 100 puntos por parte del Ministerio de Educación sobre la legalización de estudios y así podemos decir que el colegio San Francisco es la Primera Institución Educativa de la Región.
- En 1987 se da inicio a la construcción del gimnasio y esta se inaugura el 31 de agosto de 1990.
FUNDACION BANDA ESTUDIANTIL DE LA INSTITUCION
- El 7 de mayo de 1980 se fundó la banda de música cuyo director en ese entonces era Luis Alberto Gallego, José Orlando Loaiza el actual rector. Fundadores: Doctor Hernán Bedoya Serna Coordinador del programa de bandas estudiantiles, Alfonso Cano Molina Alcalde en ese entonces, los 3 grupos del grado 10° de 1979 y sus directores profesores: Francisco Javier López, Edgar Patiño, Mirvean Camilo Quiñones.Fundación Banda de Paz.
MISION:
La Institución Educativa San Francisco de Paula, de Chinchiná, contribuye a la formación en valores del educando, teniendo en cuenta los avances científicos y tecnológicos orientando el quehacer académico, con criterios hacia el desarrollo y la humanización del conocimiento; potencializando la autonomía para convivir en su contexto social con una actitud propositiva.
VISION:
La Institución Educativa San Francisco de Paula de Chinchiná, a través de una sólida formación ética y humanística, con alta calidad académica, liderazgo y participando en la transformación de los entornos sociales y ambientales; logrará al año 2012 un educando con alto compromiso social y una actitud emprendedora orientada hacia el desarrollo de ideas empresariales, acordes con las potencialidades regionales y nacionales.
HIMNO INSTITUCIONAL |
- Letra: Mhyrveán Camilo Quiñonez R.
- Música: Nohemy González de Corrales
- Chinchiná Julio 26 de 1993
El himno es un verdadero canto que partiendo de la divinidad, llega hasta el hombre, para convertirlo en un "Templo Sacro", donde la paciencia, la gloria, la amistad, la dicha y la paz, van cambiando la luz y a la sombra de San Francisco de Paula, volcán ardiente y excelso Patrono de nuestra Juventud.
I | IV | ||||
Santo templo de ciencia y de gloria dé los años detienen su paso, en tus aulas se gesta la historia De ese pueblo gentil y gallardo | En Francisco de Paula encontraste fino faro y ardiente volcán y en su lumbre divina forjaste la esperanza, la dicha y la paz. | ||||
II | V | ||||
De tu vida brillante y soñera, son testigos los propios y extraños en tu cumbre se mece altanera la amistad sin mentiras ni engaños | Sepultando en los años la gloria vas llenando de historia el Confín y cubriendo de estampas la tierra va creciendo tu imagen sin fin. | ||||
III | VI | ||||
Juventudes sedientas se llegan a beber tus secretos y encantos encontrando en tus muros la estrella que dirige segura sus pasos ESCUDO DEL COLEGIO | Sacro templo que aumentas la vida de la ciencia, la paz y el honor, en tu seno de nácar y estrellas viviremos cantando loor. |
SEDE SANFRANCISCO DE PAULA
RECTORES QUE HAN DIRIGIDO EL COLEGIO
- Gabriel Cardenas Rios
febrero 18 de 1963 a febrero 8 de 1965
- Luis Gonzalo Arango Gallego
febrero 9 de 1965 al 30 de junio de 1996
- Hernan Arcila Toro
julio 10 a septiembre 18 de 1966
- Jesus Maria Arias Sepulveda
septiembre 9 de 1966 a julio 17 de 1967
- julio 17 de 1967 a diciembre 31 de 1969
-Jose Orlando Valencia
LEMA DEL COLEGIO
"VIRTUD Y CIENCIA"
En 1970 el rector Jose Orlando Loaiza Valenca parte con una comision con representantes de familia y administracion municipal y visitaron la secretaria de educacion de manizales y su fin era exponer la inquietud sabre la creacion del bachillerato nocturno.
Este objeto se logro en el año 1971.
En este mismo año se establecen las dos jornadas durnas.
7:00 am a 12:30 pm jornada de la mañana
1:00 pm a 6:10 pm jornada de la tarde
el colegio oficial mixto san francisco de chinchina, jornada de la mañana en su interes por cumplir con susu fines y objetivos de la educacion colombiana y decreto del marco de la constitucion nacional y de la ley 115(ley general de la eduacion) de febrero 8 de 1994 y su decreto reglamentario 1860 de 03 de agosto de 1994, presenta a la comunidad edcucativa del plantel, EL MANUAL DE CONVIVENCIA (reglamento intrno), que consiste no solo en la filosofia de la institucion, si no tambien una definicion de sus derechos y deberes y de las relaciones con los demas estamentos interinstitucionales.
SIGNIFICADO DE NUESTRO HIMNO
Es un verdadero canto, que partiendo de la divinidad, llega hasta el hombre para comvertirlo en un "templo santo" donde la ciencia, la gloria, la amistad, la dicha , la paz y el honor, van caminando a la luz y la sombra del francisco de paula volcan ardiente y exelso patrono de nuestra juventud.
El escudo tiene forma polaca y entado en punta. la parte superior en fonde blanco, esta coronado con una banda de color purpura en la que se lee el nombre original del colegio: COLEGIO SANFRANCISCO.
Dentro de banda, tres anillos unidos: verde, amarillo, verde, simbolo de la interrelacion entre padres de familia, alumnos y docentes.
En la parte inferior, en fondo purpura, aparece un libro abierto, cuya unica leyenda como acapite y sintesis, se puede leer en esta expresion latina: VIRTUS SCENTIA, rematando el vertice del libro vemos una antorcha, simbolo d la perpetuidad de la ciencia. que solo se adquiere por la virtud: virtud de estudio, de la dedicacion, el esfuerzo y la constancia.
LA BANDERA
La bandera del colegio esta distribuida en tres franjas horizontales iguales. la superior, verde; la de la mitad, amarilla y la inferior, verde.
El color verde se nos presenta como el principio eterno de madurez y el retoñar sincero de nuetros frutos.
el amarillo, es su multiple embolismo; hemos aprendido a verlo como la riqueza que en su acepcion real se combina a nuestros ojos con sus despegues de brillantez, al tiempo mismo que es simbolo de la luz el color y la perpetuidad.
IDENTIFICACION DE LA INSTITUCION
NOMBRE DEL COLEGIO COLEGIO OFICIAL MIXTO SAN
ENTIDAD TERRITORIAL CALDAS
MUNICIPIO CHINCHINA
DIRECCION BARRIO EL EDEN: Calle 16 carreras 3 y 4
CICLO SECUNDARIA educacion basica y media academica
NATURALEZA OFICIAL
CALENDARIO A
JORNADA MAÑANA
CARACTER MIXTO
PROPIETARIO MUNICIPIO DE CHINCHINA
FIESTAS Y CELEBRACIONES
2 DE ABRIL SAN FRANCISCO DE PAULA PATRONO DEL COLEGIO
2 DE ABRIL SANFRANCISCO DE PAULA SANTANDER PATRONO CIVICO DEL COLEGIO
5 DE NOVIEMBRE DIA DEL COLEGIO
LEMA: VIRTUS: SCINTIA VIRTUD Y CIENCIA
2° SEMANA DE SEPTIEMBRE DIA DEL ESTUDIANTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario